lunes, 22 de junio de 2009

Y ahora quien podra defendernos

Que tal que se reactiva la amargencia sanitaria y que ahora tendremos que estar de nuevo alertas, (lo que nunca debimos olvidar) la Influenza AH1N1 clasificada por la OMS como pandemia, esto lo publico para todos aquellos que piensan que es un truco del gobierno para distraernos de lo importante, a cuidarse amigos

jueves, 18 de junio de 2009

jueves, 11 de junio de 2009

5 REGLAS PARA PUBLICAR UN BLOG


El Poder de Atracción de los Títulos
Uno de los métodos mas habituales de seguir un blog es a través de los
feeds RSS, y es en esta versión resumida de lista de noticias donde se hace mas patente la importancia de un titular que enamore, que incite a leer el contenido completo y con toda la personalidad del escritor del blog. Elabora tu titular siempre después de escribir el artículo, para ello lee tu propia creación y trata de aglutinar en pocas palabras, una sola frase, la esencia de tu escrito y hazlo de un modo atractivo y atrayente.
El Virus de las Listas
Artículos como este de las 5 Reglas tienen un especial atractivo tanto para lectores como para usuarios de redes sociales, son fáciles de recordar, fáciles de leer y buenos para añadir a tus favoritos. Son alimento diario de sitios de recopilación de información de interés como
Digg o menéame. Haz listas de aquello que domines y promocionalas.
Sé tu mismo
Internet, la vida digital, está llena de gente que escribe, bien bajo su propio nombre o con nicks, cada uno con su modo de ver las cosas, su manera de expresarse y su bagaje cultural y profesional. Si quieres tener una audiencia has de ser tu mismo, promocionar tu particularidad, originalidad y forma de ser y escribir. Es posible que hables de lo mismo que otros pero lo harás a tu manera.
Viste tus mejores galas
Si, ya se que eres un tipo estupendo y con cualquier cosa luces bien, pero si te adornas un poco seguro que ganas y la gente se fija mas en ti. Pues lo mismo se aplica a tus escritos. No escribas “del tirón”, sin comas, saltos de párrafo, textos resaltados, viñetas, enlaces a tus fuentes o información valiosa. ¡Adorna tus escritos!, utiliza los formatos. Será mas fácil leerte y darás la mejor imagen de ti y el contenido de tus artículos.
Multimedia
Una de las virtudes del medio digital es la posibilidad de incluir en nuestros escritos recursos gráficos, vídeos, incluso acompañarlos de una música adecuada. No debes dejar de aprovechar esta cualidad. Cuando menos utiliza una buena imagen que ilustre tu artículo, o una foto de lo que que estás comentando o algún recurso que aporte algo a tu escrito.
Bueno, seguro que hay mas reglas pero estas ¡son la leche!, y sino ahora cuéntanos las tuyas

martes, 9 de junio de 2009

AH1N1


Fin de clases

Por fin ha terminado este ciclo escolar en el que hubo de todo, sobre todo en la recta final con la suspensión de clases por la contingencia de salud, realmente ha sido el semestre mas atípico que he tenido como profe, como estudiante me acuerdo de aquel año en que cerraron las escuelas y facultades de la U de G por instrucciones del entonces presidente te la FEG buscando destituir al Rector en ese periodo, perdimos mas de un mes de clases y al final se soluciono el conflicto.

Esperemos que no haya mas contingencias aun cuando la A H1N1 ha llegado a nivel de pandemia de acuerdo a la OMS, siguen los contagios y los decesos, esperemos que pronto se le de solución al problema.

viernes, 5 de junio de 2009

Tarea de hacer un blog

Hoy reflexiono sobre el hacer un blog, no es lo mismo hacerlo como una tarea que hacerlo por compartir algo, tengo aproximadamente semana y media enfrascado en la elaboracion de un blog educativo o edublog y me ha costado un poco de trabajo cubrir con los requisitos del mismo.

Ademas he usado otro sitio de blogs diferente a este y se me ha hecho un poquitin mas pesado publicar algunas cosas ahi, hay que buscarle mas, no es tan intuitivo como blogspot.com.

Espero que me hayan calificado bien, ji ji ji ji.

Buenas noches